Y ¿qué me decís de las historias que cuentan? Las hay para todos los gustos:
- Cómicas (también llamadas ópera bufa) como "Las bodas de Fígaro", "La flauta mágica" de Mozart o "El barbero de Sevilla" de Rossini.
 - Las llamadas Grand opéra como "Aida" de Verdi.
 - Óperas con una gran carga dramática (tragedia) como "Otello" de Verdi.
 - Óperas inspiradas en grandes clásicos como Shakespeare: Otello, "Macbeth" ¡otra vez Verdi!
 - Historias de amor: "Madame Butterfly" o "La boheme" de Puccini.
 - Basadas en cuentos: "La Cenicienta" de Rossini o "Hansel y Gretel" de Humperdinck.
 
En Cuéntame una ópera encontraréis de una forma facilitada distintos libretos de ópera, cómo se crea una ópera, un listado de las más famosas óperas, ¡incluso consejos para asistir a vuestra primera representación.
En La Ópera tenéis historia de este género musical, muy interesante.
En Operamanía nos ofrecen resúmenes de los libretos de distintas óperas; consultadlos para elegir aquellas que más os gusten.
![]()  | 
| Ópera de Sydney | 


No hay comentarios:
Publicar un comentario