
Para vuestro ciclo de poesía, que se celebrará en el ambigú del teatro, os proponemos:
- Poesía clásica española. (Quevedo, Lope de Vega, Cervantes, Fray Luis de León...)
- Poetas españoles del S.XX (Generación del 27, Antonio Machado, Miguel Hernández, José Hierro, Juan Ramón Jiménez...)
- Poesía Iberoamericana. (Pablo Neruda, Octavio Paz, Mario Benedetti...)
- Poetas extremeños del S.XX y de la actualidad. (Jesús Delgado Valhondo, Álvarez Lencero, Dulce Chacón, Ada Salas...)
- En Los Poetas tenéis una gran recopilación de poetas españoles e iberoamericanos de todas las épocas. Al elegir uno de ellos se os abre una ventana con biografía y algunas de sus obras.
- Literatura española del S.XX: os ofrece de una manera resumida las principales corrientes y autores del S.XX en España.
- Para el ciclo de Poetas extremeños: la poesía extremeña desde el S.XVI hasta la más reciente actualidad.
- Aquí os será muy fácil encontrar la Poesía Clásica española: están clasificados desde el S.XII hasta el Romanticismo.
En este enlace, podéis escuchar a distintos poetas recitando sus poemas Los Poetas.
En los recitales de poesía podéis invitar al propio poeta para recitar sus poesías, ¡pero cuidado, no vayais a mandar la invitación al más allá!
No hay comentarios:
Publicar un comentario